Billpocket subsidia gastos de datos a sus usuarios de su aplicación móvil

Billpocket, empresa enfocada en soluciones fintech para emprendedores, empieza el año con una excelente noticia para los usuarios de su plataforma. A partir de la semana pasada, la empresa de TPV móviles comenzó a pagar por los datos que el consumidor utilice desde la aplicación.
Cualquier acción que se realice por medio de la aplicación móvil y que provoque uso de datos, es cubierta por Billpocket. Esta medida se aplicará con clientes de las compañías telefónicas Telcel, AT&T y Movistar.
Este servicio tiene alcance para todo México y es de vigencia permanente, lo que, sin duda, ayudará a establecer a Billpocket como la empresa referente del fintech en México en el tema de soluciones en formas de pago.
Sumado al pago de datos móviles, Billpocket disminuirá las sobretasas en el servicio de pagos a Meses Sin Intereses (MSI). Las promociones de MSI son un beneficio que permite a los comercios aumentar el monto de sus ventas e impulsar transacciones cuando lo necesiten, ya que es una herramienta disponible durante todo el año, permitiéndoles hacer frente a periodos de baja demanda de sus productos al incentivar el consumo.
- En transacciones de pago a 3 MSI, la sobretasa disminuye a 3.95%
- En transacciones de pago a 6 MSI, la sobretasa disminuye a 6.95%
- En transacciones de pago a 9 MSI, la sobretasa disminuye a 8.95%
- En transacciones de pago a 12 MSI, la sobretasa disminuye a 11.95%
“Algo imprescindible en esta industria es darle valor agregado a los clientes por medio de iniciativas como las que llevaremos a cabo durante este primer trimestre del año; el subsidio de los datos móviles que consume nuestra plataforma, así como la mejora de las sobretasas para MSI, serán un diferenciador importante con respecto a otros agregadores, ya que brindará a nuestros usuarios la posibilidad de disminuir sus costos al transaccionar en cualquier momento y lugar independientemente de que tengan acceso a conexión wifi o datos móviles”, dijo Alejandro Guízar, CEO de Billpocket.
Con estos nuevos lanzamientos, Billpocket tiene el objetivo de posicionarse como la empresa referente de la tecnología financiera en México, por medio de soluciones para convertir un smartphone en una terminal punto de venta que pueda usarse de manera rápida, fácil y segura, contribuyendo así a la inclusión financiera de todos los sectores.