Cuatro formas de aumentar tus ventas en la temporada decembrina

Las fiestas navideñas y de fin de año ya están a la vuelta de la esquina. Además del carácter familiar de estas celebraciones, diciembre se convierte en un mes en el que la economía se activa  debido a que los gastos tienden a incrementarse ya que muchas personas , organizan posadas y actividades como intercambios de regalo, sobre todo en escuelas y centros de trabajo.

Durante  el 2017 en México, la tendencia en el 61%  de la población fue la de gastar menos en comparación con años anteriores, argumentando reducción de deudas o la situación por la que pasa la economía del país; sin embargo, el porcentaje restante (39%) planea gastar lo mismo o quizá un poco más este año.

La prioridad de inversión de los compradores mexicanos en estas fechas sigue siendo la cena de Navidad y Año Nuevo. De acuerdo con cifras de un estudio especializado, el 80% de la gente está más preocupada en gastar en los alimentos para el festejo; por otro lado, PROFECO indicó que los mexicanos destinan un 28% de su aguinaldo a comprar regalos para familia y amigos, convirtiéndose en el segundo punto importante del gasto navideño en México.

 “Diciembre es sinónimo de movimiento económico y como emprendedor existen interminables áreas de oportunidad para incrementar tus ventas y crecer tu negocio. Tomando en cuenta las celebraciones y prioridades de compra, es posible formular un plan de mercadotecnia en el que se aprovechen estos factores para generar mayores ingresos. Hoy en día, por ejemplo,  no necesitas ser una tienda departamental para ofrecer ventas diferidas a meses sin intereses y armar estrategias que te permitan aumentar en volumen tus transacciones”, apuntó Alejandro Guízar, CEO de Billpocket.

Las cifras mencionadas con anterioridad nos hablan de buenas oportunidades para hacer crecer el margen de ventas en tu negocio. Aquí mencionamos  algunos puntos a tener en cuenta para lograr tu objetivo:

  • El ambiente es pieza clave. Algo que distingue a la Navidad de otras fechas importantes son sus adornos y colores. Muchos consumidores son atraídos hacia una tienda gracias a su decoración, por ello es importante contagiar el espíritu festivo en tu negocio, adaptando la imagen de acuerdo a la temporada. No pueden faltar las series de luces y un pino lleno de esferas.

  • Realiza diversas ofertas de temporada. La gente busca comprar y, lógicamente, lo harán si encuentran precios más accesibles en sus productos; los consumidores siempre serán atraídos por descuentos y las ofertas. Diversifica tu estrategia en este ramo, por ejemplo, además de bajar tus precios, ofrece cupones de descuento para compras subsecuentes; así podrás asegurar el regreso de los clientes.

  • Facilita las compras con varias formas de pago. Actualmente, realizar una compra es más sencillo que en años anteriores gracias a las nuevas tecnologías aplicadas al sector del pago de productos y servicios. Como emprendedor es importante que ofrezcas a tus clientes varias modalidades además de efectivo, ya que puede ser factor decisivo para asegurar o perder una venta. La recomendación es utilizar plataformas móviles que fungen como Terminales Punto de Venta, ya que te permiten aceptar todas las tarjetas e incluso ofrecer meses sin intereses a los bancos con mayor circulación en el paìs.

  • No esperes hasta el día de Navidad. Tras el Buen Fin del pasado noviembre, muchas personas adelantaron sus compras decembrinas; pero no es la mayoría. De igual manera, hay arriesgados que esperan hasta el 24 de diciembre para hacerlas; sin embargo, el periodo de tiempo idóneo para adquirir tus cosas es antes de la fecha importante. Anticipa tu estrategia de mercado, incluyendo promociones, descuentos y varias formas de pago.

Como se ha podido ver, adquirir ganancias extra e incrementar tus ventas durante las celebraciones de fin de año no es algo del otro mundo. La clave está en estrategias simples, pero atractivas, así como estar conscientes de los mejores momentos en los que consumo está a todo lo que da.  

 

Andrea Ulloa

Jr. Account Executive, Another Company

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Billpocket

Billpocket es una empresa mexicana, creada en 2012, pionera en Latinoamérica, que ofrece soluciones que ayudan a los emprendedores a crecer su negocio, a través de innovación tecnológica y financiera, al transformar sus dispositivos móviles en terminales para punto de venta capaces de recibir pagos con tarjeta de crédito, débito y vales; sin cuotas de venta mínimas, renta o multas. Billpocket cumple con las regulaciones internacionales de seguridad, las cuales protegen a los negocios en casos de fraude. https://www.billpocket.com/index