Perspectiva de las Fintech con el Programa de Impulso al Sector Financiero

El plan del Gobierno Federal podría impulsar el campo de las soluciones financieras por medio de la tecnología móvil.

Ciudad de México. 14 de enero de 2019. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto con representantes de la Secretaría de Hacienda, el Banco de México y la Asociación de Bancos de México, realizó la presentación del Programa de Impulso al Sector Financiero, iniciativa en ocho puntos con la que plantea apoyar al sector bancario y fomentar la inclusión tecnológica en el sector financiero.

El primero de ellos se refiere a la modalidad de pagos electrónicos de bajo valor a través de dispositivos móviles nombrada Cobro Digital (CoDi). Esta modalidad permitirá que desde un teléfono celular o un sitio de Internet, y por medio de un código QR, se efectúen transacciones de compraventa en comerciantes físicos y electrónicos de cualquier tamaño.

Esta plataforma, cuyas pruebas piloto iniciarían en 2019, llegará como alternativa de pago electrónico y operará sobre la plataforma del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), para reducir el manejo de efectivo y facilitar la inclusión financiera de la población a través de smartphones, dispositivos que son los preferidos para la conexión a Internet en México y con el que un 53% de los usuarios de la banca realiza operaciones bancarias, de acuerdo con el 14° Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2018 de la Asociación de Internet MX.

La implementación de esta plataforma alentará la competencia en el mercado de pagos electrónicos y con las compañías que habilitan pagos para la población, como Billpocket.

Frente a ello, las empresas orientadas a la creación de soluciones financieras digitales podrían encontrar un terreno cuya perspectiva tiene mayor proyección, lo cual podría potencializar la preferencia de los consumidores por utilizar aplicaciones móviles para realizar sus transacciones, reduciendo las comisiones y tiempos de espera para la liquidación de sus ventas y logrando así un sistema financiero más inclusivo.

 

Contenido

DOCX 29 KB

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Billpocket

Billpocket es una empresa mexicana, creada en 2012, pionera en Latinoamérica, que ofrece soluciones que ayudan a los emprendedores a crecer su negocio, a través de innovación tecnológica y financiera, al transformar sus dispositivos móviles en terminales para punto de venta capaces de recibir pagos con tarjeta de crédito, débito y vales; sin cuotas de venta mínimas, renta o multas. Billpocket cumple con las regulaciones internacionales de seguridad, las cuales protegen a los negocios en casos de fraude. https://www.billpocket.com/index